Abraham Maslow fue un famoso psicólogo estadounidense y humanista que estudio la motivación humana y cómo esta dependía o se componía de unas necesidades básicas. Publicó su teoría en 1943 en su obra “ A theory of human motivation”. La teoría dice que conforme satisfacemos unas necesidades básicas los humanos vamos conformando necesidades más elevadas (estas dependen de la satisfacción de las necesidades inferiores), a todo esto cuando nos sentimos desmotivados lo que realmente deberíamos plantearnos es ¿Qué necesidades estamos desatendiendo? Por ejemplo: Trabajas demasiado y desatiendes tu vida social, te has estancado al cubrir las necesidades básicas pero no te has planteado necesidades más elevadas que te llenen como persona, no estás cubriendo las necesidades básicas (mala alimentación, pocas horas de sueño…)
La teoría de Maslow dice lo siguiente: Las necesidades humanas se dividen en dos bloques:
1- Las necesidades básicas o de déficit (si no las satisfacemos implican un desgaste para la persona, una pérdida).
2- Las necesidades de autorrealización o necesidades del ser (aportan algo positivo, una ganancia).
Necesidades basicas (las únicas que nacen con la persona):
- Necesidad de beber, respirar y alimentarse.
- Necesidad de dormir y eliminar deshechos corporales.
- Necesidad de evitar el dolor y tener relaciones sexuales (placer físico).
- Necesidad de mantener la temperatura corporal.
NECESIDADES DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN:
- Seguridad física y salud.
- Seguridad de recursos para vivir con dignidad (educación, transporte, sanidad).
- Necesidad de proteger los bienes y activos.
- Necesidad de vivienda.
NECESIDADES SOCIALES:
- Necesidad de relación (amistad).
- Necesidad de participación (inclusión).
- Aceptación social.
NECESIDADES DE ESTIMA:
- Estima llamada “alta”: Respeto a uno mismo, competencia, confianza, logros, independencia y libertad de uno mismo.
- Estima llamada “baja”: Reconocimiento, atención, respeto, estatus por parte de los demás.
AUTORREALIZACIÓN:
- Necesidad de ser, motivación de crecimiento, es la que le da el sentido a la propia existencia.
Fuente:
http://www.omicrono.com/wp-content/uploads/2013/09/maslow.png
Comentarios:
Según Maslow las necesidades mas grandes se ven logradas cuando tenemos las necesidades mas inferiores satisfechas, es decir cuando cumplimos nuestras necesidades mas pequeñas, entonces podemos pasar a satisfacer las necesidades mayores y al momento de cumplirlas se puede decir que estamos completos.
http://www.omicrono.com/wp-content/uploads/2013/09/maslow.png
Comentarios:
Según Maslow las necesidades mas grandes se ven logradas cuando tenemos las necesidades mas inferiores satisfechas, es decir cuando cumplimos nuestras necesidades mas pequeñas, entonces podemos pasar a satisfacer las necesidades mayores y al momento de cumplirlas se puede decir que estamos completos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario